Categorías
Bebés y Niños Blog Prevención Vida sana

Vuelta al cole: claves para un regreso saludable

¿Cuáles son aquellos puntos clave que debemos tener en cuenta para arrancar el ciclo lectivo de manera saludable? ¿Cómo hacer que el regreso a clases no resulte tedioso para los chicos? ¿Cómo volver a adaptarnos a la rutina? Todo lo que tenés que saber para que la vuelta al cole sea un éxito.

¿Cuáles son aquellos puntos clave que debemos tener en cuenta para arrancar el ciclo lectivo de manera saludable? ¿Cómo hacer que el regreso a clases no resulte tedioso para los chicos? ¿Cómo volver a adaptarnos a la rutina? Todo lo que tenés que saber para que la vuelta al cole sea un éxito.

Descanso e higiene

En el comienzo de clases es fundamental que los chicos respeten los horarios de sueño para poder rendir durante la jornada, tener energía y ánimos de aprender. Esto implica un descanso de al menos 8 horas de sueño.

Otro punto importante se refiere a los hábitos de higiene los cuales deben mantenerse durante todo el período escolar para evitar la transmisión de enfermedades y asegurar una óptima salud general en los más chicos:

  • Higiene personal: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Pediculosis: realizar controles con regularidad pasando el peine fino.
    Asimismo, en el caso de las niñas se recomienda que asistan a clases con el pelo recogido.

Controles generales

  • Revisar la libreta de vacunación junto al pediatra.
  • Realizar un control oftalmológico para garantizar el buen rendimiento escolar.
  • Visitar al odontólogo para asegurar una buena salud bucal e incentivar el hábito del cepillado dental.

Apto físico escolar

Como todos los años, al iniciar las clases, el colegio nos solicita el apto físico escolar de los chicos para contar con el certificado que garantiza el estado de salud general de ellos y que los habilita para realizar actividad física. Con vittal accedés a este servicio a domicilio ¡y gratis para nuevos socios! Además, si te asociás durante febrero, accedés al primer mes sin cargo. Para más información escribinos por WhatsApp Al 11 6136 1243.

Actividad física

Es importante que los niños realicen actividad física al menos tres veces por semana y que tengan un espacio para jugar, ya que lo lúdico ayuda al aprendizaje, crecimiento y a la integración social.

Vianda saludable

Otro punto fundamental para el buen desempeño de los niños consta de una alimentación sana y balanceada.

Hay que recordar que el desayuno es clave para que los pequeños puedan rendir en las horas siguientes. Los niños tienen altos requerimientos nutricionales, debido a que se encuentran en etapas de crecimiento y desarrollo por lo que se recomienda la combinación de alimentos de distintos grupos para aportar todos los nutrientes que ellos necesitan:

  • Carnes y huevos: pollo, carne, atún, huevo, etc.
  • Lácteos: quesos, yogur y postrecitos (asegurando su refrigeración).
  • Frutas y hortalizas: las frutas más fáciles de transportar son banana y manzana bien lavadas como postres. En los sándwiches agregar lechuga y tomate o tomatitos cherry como acompañantes de carnes. Vegetales cocidos como zapallito o espinaca, y/o papa en tortillas, tartas de verduras.
  • Cereales, legumbres y derivados: arroz, panes integrales, milanesa de soja, lentejas y arvejas.
  • Snacks saludables: barritas de cereal, turrones de maní, pasas de uva y frutas secas.
  • Botella de agua: enviarles siempre una botellita en la mochila para asegurar su hidratación.

Mochila escolar 

Es clave la buena elección de una mochila para evitar trastornos y molestias. Para eso es importante que el alto de esta no supere los hombros del niño que la va a cargar cuando esté sentado y que le ancho no sea mayor que sus hombros. Aún más importante es que el peso de la carga no debe superar el 10 % del peso del alumno.

Recordemos: si un niño está en una buena condición de salud, ¡puede aprender mejor!