Categorías
Blog

Vuelta a clases: la importancia del apto físico escolar

Mientras se debaten las distintas medidas para definir la vuelta a las clases de los chicos, repasamos los requisitos principales que deben presentarse para comenzar las actividades escolares.

Después de un año fuera de lo normal a causa de la pandemia por el COVID-19, se comenzó a planificar el regreso de los chicos a clases en diferentes jurisdicciones del país.

Una de las cosas a tener en cuenta para una posible vuelta son los requisitos que muchas instituciones tienen para volver a las aulas como cada año. Entre estos requisitos se encuentra el apto físico escolar.

Entregar el certificado de aptitud física de los chicos al ingreso de la escuela es clave para detectar a tiempo cualquier enfermedad. Ayuda a fomentar la cultura de la prevención.

En ese sentido, cabe destacar que en vittal ofrecemos el servicio del apto físico escolar a domicilio, entregando el certificado en el momento y con la gran ventaja de que todo el chequeo se realiza en el hogar, evitando traslados, demoras en consultorios y posibles contagios en guardias.

Además, en el caso de los nuevos socios, el primer apto escolar que se realiza es gratuito. 

¿De qué consta el apto físico escolar?

Se realiza un examen físico completo a cargo de un pediatra y el mismo se compone de dos etapas:

  • En primer lugar, el pediatra realiza una entrevista con el paciente, en este caso el niño/padre, en la que se recopilan un conjunto de datos y se interroga también sobre antecedentes familiares y personales como cardiopatías detectadas, arritmias, internaciones previas o intervenciones quirúrgicas.
  • En la segunda etapa del examen clínico se evalúa el aspecto general del paciente en busca de estigmas genéticos, palpación, auscultación, determinación de características de los ruidos, presencia de soplos o ruidos agregados. También puede realizarse un pedido de control adicional si el profesional lo considera necesario.

En conclusión, es fundamental realizar el chequeo médico y cumplir con el certificado de aptitud física para estar al tanto de la salud de los chicos y poder detectar a tiempo cualquier enfermedad.

Deja una respuesta