Categorías
Bebés y Niños Prevención

Vuelta a clases: consejos para prevenir enfermedades

La vuelta a clases es un momento emocionante para los chicos y, en simultáneo, suele ser una época en la que aumentan los casos de resfriados, gripes y otras enfermedades contagiosas.

El contacto cercano entre los niños, el compartir materiales y los cambios de clima hacen que las escuelas sean un entorno propicio para la propagación de virus y bacterias. No obstante, con algunas medidas preventivas, es posible reducir el riesgo de enfermarse.

Entre algunos consejos prácticos, sobresalen reforzar el lavado de manos con agua y jabón, cubrirse al toser o estornudar, evitar compartir objetos personales, ventilar los espacios cerrados y mantener las vacunas al día, incluyendo la vacuna contra la gripe (influenza) si el pediatra lo aconseja. Hay que recordar que las vacunas son una herramienta clave para prevenir enfermedades graves.

Por otro lado, se recomienda reforzar el sistema inmunológico con una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y alimentos con vitaminas (como la vitamina C y D). Además, es fundamental que los niños duerman lo suficiente y se mantengan hidratados.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los niños aprendan a identificar cuándo se sienten mal (dolor de garganta, fiebre, tos, etc.) y comunicarlo a sus padres o maestros. Si un niño está enfermo, es recomendable que se quede en casa para evitar contagiar a otros.

También hay que limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como mesas, pupitres, manijas de puertas y juguetes.

Con estas medidas, podemos ayudar a que los niños disfruten de un año escolar saludable y lleno de aprendizaje.