En el marco del Día Mundial de la Visión que se celebra el segundo jueves de octubre, desde vittal nos sumamos a la iniciativa de generar y promover conciencia en esta fecha con el objetivo de dar a conocer los diferentes tipos de afecciones visuales que existen y sus tratamientos. Es importante destacar que en la mayoría de los casos las mismas son prevenibles o curables. Leé nuestra nota e informate.
Datos relevantes
Según datos de la OMS, en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual. De todas ellas un total entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas.
Las estadísticas de la OMS demuestran que la mayoría de las personas ciegas en el mundo, provienen de países en vías de desarrollo y casi todas pertenecen a los estratos más bajos de la sociedad.
Del mismo modo las estadísticas evidencian otro factor determinante que es el género: la mayoría de las personas ciegas son mujeres.
El tercer factor es la edad. Ha proliferado en el tiempo la cantidad de niños que quedan ciegos porque no se les brindan los cuidados necesarios, ni se les vacuna a tiempo para evitar la pérdida de la visión.
Los estudios más recientes demuestran que el 80% de los casos de ceguera que existen actualmente podrían haberse prevenido e incluso curado totalmente, ya que el 20% de los mismos se podían evitar, mientras que para el otro 60% existen tratamientos e intervenciones quirúrgicas que le proporciona una mejor calidad de vida al paciente e incluso le devuelven por completo la visión.
Acciones más comunes en pro de la salud visual
- Cirugía de cataratas.
- Prevención del tracoma.
- Distribución de ivermectina para tratar la oncocercosis.
- Inmunización contra el sarampión.
- Distribución de suplementos de vitamina A para evitar la ceguera en niños.
- Lentes correctivos.
Prevención
Por último, resulta fundamental que se realice una visita al oftalmólogo con el fin de que pueda evaluar el estado de salud visual de cada uno y realizar un diagnóstico que permitirá prevenir y curar de ser necesario, según cada caso.