En esta época del año, resulta común padecer la molestia de la tos, al menos por unos días. En algunos casos puede ser leve y en otros, más grave. Es importante poder distinguir qué tipo de tos se tiene, cuáles son las posibles causas, cómo aliviar los síntomas y cuándo se debe concurrir al médico. Todo lo que tenés que saber te lo contamos en esta nota.
¿Qué es la tos?
La tos es la expulsión brusca, violenta y ruidosa del aire contenido en los pulmones producida por la irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas.
Es normal que las personas tosan de vez en cuando, pero en algunos casos, la tos es un síntoma de una enfermedad o padecimiento.
Tipos de tos
Un tipo de tos se denomina tos seca porque no contiene moco (flema); otro tipo de tos se denomina húmeda o productiva porque contiene moco. En algunos casos, la tos es leve y no provoca problemas graves, pero en otros es grave y puede causar problemas para respirar.
Asimismo, la tos puede ser aguda o crónica. La tos aguda comienza súbitamente y no suele durar más de 2 o 3 semanas. Los cuadros agudos de tos son los que se adquieren frecuentemente con un resfrío o una gripe. La tos crónica dura más de dos o tres semanas.
Entre las causas de la tos crónica, podemos citar:
- Asma
- Alergias
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Fumar
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedades de la garganta, tal como el crup en niños
- Algunas medicinas
Causas comunes de la tos
- Alergias que involucran la nariz y los senos paranasales
- Padecimientos pulmonares como Asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- El resfriado común y la gripe
- Infecciones en las vías respiratorias o en los pulmones
- Sinusitis
- Un efecto secundario de medicamentos como Inhibidores de la ECA (utilizadas para tratar la presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o enfermedades renales)
- Consumo de cigarrillo o tabaquismo pasivo
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Cáncer de pulmón
- Enfermedad pulmonar como bronquiectasia o enfermedad pulmonar intersticial
¿Cuándo se debe concurrir al médico?
- Tiene problemas para respirar o tiene una respiración ruidosa (sibilancia) o entrecortada.
- Ronchas o hinchazón de la cara o garganta con dificultad para tragar.
- Cardiopatía, hinchazón en las piernas o una tos que empeora al acostarse (pueden ser signos de insuficiencia cardíaca).
- Ha estado en contacto con alguien que tenga tuberculosis.
- Tose sangre o moco amarillento o verdoso.
- Tose tanto que lo hace vomitar.
- Fiebre (puede indicar una infección bacteriana que requiere antibióticos).
- Su tos empeora o dura más de 10 días.
- Tiene tos y ha bajado de peso involuntariamente.
¿Cómo aliviar la tos?
- Utilice un vaporizador o humidificador o tome una ducha de vapor. Estas medidas incrementan la humedad en el aire y ayudan a aliviar una garganta seca.
- Tome muchos líquidos, ya que ayudan a diluir el moco en la garganta y facilitan la expectoración.
- No fume y manténgase alejado del tabaquismo pasivo.
- Si tiene alergias, evite las cosas a las cuales es alérgico (como el polen, el polvo, los animales o el moho).
- Si tiene reflujo, su médico le dirá qué cambios en el estilo de vida pueden ayudar a disminuir los síntomas.
El tratamiento dependerá de la causa de la tos.