Todas las semanas se registran nuevos casos autóctonos en diversas partes de la Argentina.
El comportamiento del dengue en Argentina deja a la vista que la circulación del virus ya se ha transformado en un problema para la salud pública.
Registros de dengue en Argentina
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de la temporada 2023/2024 (SE 31/2023 hasta la SE 12/2024) se registraron en el país 215.000 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 163.419 se registraron desde la SE1 a SE12 de 2024. Además, se informa que la incidencia acumulada hasta el momento es de 384 casos cada 100.000 habitantes.
En comparación con otros años, la actual temporada se caracteriza por ser la de mayor magnitud, y de comienzo más temprano con una persistencia de casos durante todas las semanas. Hasta el momento, se han identificado 3 serotipos circulando en Argentina, con predominio de DEN-2, seguido de DEN-1 y algunos pocos casos de DEN-3.
Desde vittal contamos con el servicio de testeo de dengue en el domicilio, así como también el servicio de aplicación de la vacuna en la comodidad del hogar.
“Saber si ya se tuvo o si se está transitando el dengue es importante porque en las personas que ya estuvieron infectadas la vacunación está fuertemente recomendada pasados entre 3 y 6 meses”, señala la Dra. Caro.
Estos servicios tienen costo preferencial para socios. Los no socios de vittal también pueden solicitarlos con costo.
La vacunación a domicilio estará disponible hasta el 31 de mayo.
Consultas de aranceles, área de cobertura y horarios vía WhatsApp +54 9 11 3032-4611