El 26 de octubre se celebra el Día Lationamericano para la Prevención de Quemaduras con el fin de generar consciencia acerca de la importancia de conocer cómo prevenir incendios y quemaduras en el hogar, las cuales son causadas a diario por situaciones comunes y cotidianas y suelen afectar principalmente a los menores de edad.
Te contamos cuáles son los distintos tipos de accidentes y quemaduras que pueden producirse en el hogar y compartimos nuestra guía para prevenirlos. Todo lo que tenés que saber en esta nota.
Prevención de incendios y quemaduras en el hogar
- Prevenir las quemaduras químicas usando guantes y otras prendas de protección cuando se manipulen productos químicos. Guardar los productos químicos fuera del alcance de los niños.
- Para evitar las quemaduras eléctricas, colocar tapas sobre cualquier enchufe eléctrico que esté al alcance de los niños. Tirar los cables eléctricos que se deterioran o dañan.
- Utilizar los calentadores de ambiente con mucho cuidado. Se recomienda enseñar a los niños a mantenerse alejados de ellos.
- Guardar los fósforos y encendedores en un gabinete cerrado con llave, lejos de los niños.
- Nunca dejar velas sin supervisión. Deben apagarse al salir de la habitación.
- No fumar en la cama. Deshacerse de los cigarrillos usados con cuidado. Los incendios ocasionados por materiales para fumar son la principal causa de muerte en los incendios domésticos.
- No dejar que los niños jueguen cerca del horno ni que ayuden a cocinar en el horno.
- No usar ropa con mangas largas y flojas cuando se esté cocinando.
- Los incendios en la cocina son la principal causa de incendios domésticos. Apagar un pequeño incendio en un horno colocando una tapa sobre las llamas.
- No usar microondas para calentar mamaderas. El líquido se calienta de forma desigual y puede escaldar la boca de su bebé.
- Desenchufar las planchas calientes (planchas para prendas de vestir y rizadores). Mantenerlas fuera del alcance de los niños.
- Antes de poner a un niño menor de 1 año en un asiento de auto, tocar el asiento para ver si está caliente. Las correas o las hebillas de los cinturones de seguridad calientes pueden causar quemaduras de segundo grado en los niños pequeños. Cubrir el asiento del coche con una toalla cuando estacione bajo el sol.
Prevención de quemaduras por agua caliente
- Probar la temperatura del agua antes de ingresar a la ducha o bañera. No permitir que los niños pequeños toquen las llaves del grifo durante el baño.
- Ajustar la temperatura del calentador de agua a 120 grados F o utilizar la configuración «bajo-medio». El agua que está más caliente que esto puede causar quemaduras en 2 a 3 segundos.
- Colocar los mangos de las ollas y sartenes hacia el lado del horno.
- Utilizar humidificadores o vaporizadores de agua fría.
Modos de prevenir incendios en el hogar
- Poner alarmas de humo. Controlarlas una vez al mes. Si funcionan con baterías, colocar baterías nuevas cada 6 meses.
- Pensar en cómo salir del hogar en caso de incendio. Hacer un plan de escape familiar y realizar simulacros de incendio. Designar un lugar de encuentro fuera de la casa.
- Hacer que un electricista profesional revise el cableado en el hogar al menos una vez cada 10 años.
- Hacer que un profesional inspeccione y limpie la chimenea y el hogar una vez al año.
- Aprender cómo y cuándo usar un extintor de incendios. Tener uno o más en su casa.
¿Qué hacer en caso de incendio?
Si se produce un incendio en el hogar se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Cumplir con el plan de escape. Llegar al lugar de reunión tan rápido como sea posible.
- Mantenerse cerca del suelo. Arrastrarse si es necesario. El humo y el calor aumentan. Será más fácil respirar estando más cerca del suelo. Muchas más personas mueren a causa de los gases tóxicos causados por los incendios domésticos que por las quemaduras.
- Comprobar si las puertas están cerradas tocándolas con el dorso de la mano. Si la puerta está caliente, no debe abrirse, esto significa que el fuego está cerca. Si está fría, debe abrirse suavemente y mirar hacia afuera.
- Cerrar las puertas para separarse del fuego y el humo.
- Si usted o su ropa se prenden fuego, deténgase, tírese al suelo y ruede.
La prevención es el mejor remedio.