Categorías
Adultos Mayores (Tercera edad) Blog Enfermedades Prevención

Osteoporosis: causas que la producen y hábitos para prevenirla

El 20 de octubre se conmemora el Día de la Osteoporosis, una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y afecta generalmente a las mujeres después de la menopausia. Existen ciertos hábitos simples que pueden incorporarse para prevenir esta enfermedad. Te contamos cuáles son y cómo llevarlos a cabo. Además, enterate cuáles son las principales causas que pueden producirla y cómo detectarla a tiempo. Todo lo que tenés que saber en esta nota.

Señales de alerta

En su etapa inicial, esta patología no suele presentar síntomas, por lo que casi siempre se descubre cuando se produce una fractura debido al adelgazamiento y debilitamiento de los huesos, especialmente en las caderas, muñecas y columna vertebral. Otras señales de alerta son el dolor de espalda, que puede ser causado por la fractura o el colapso de una vértebra, la pérdida de estatura con el transcurso del tiempo, y la postura encorvada.

Causas

  • Envejecimiento: la edad avanzada produce una disminución en la cantidad del hueso, por lo que cualquier persona puede padecerla.
  • Dieta pobre en calcio: el calcio es fundamental en la formación del hueso. Se encuentra sobre todo en la leche, derivados lácteos, pescado azul y frutos secos.
  • Inmovilización prolongada: ya sea por enfermedad o por sedentarismo.
  • Algunos medicamentos: por ejemplo, el uso prolongado de esteroides, antiepilépticos o fármacos para la tiroides.
  • El exceso de tabaco, alcohol o café.

¿Cómo prevenirla?

  1. Nutrición adecuada: ingerir alimentos con calcio, como la leche y derivados lácteos. Evitar el consumo excesivo de tabaco o alcohol.
  2. Ejercicio físico: mantener una vida activa y hacer alguna actividad deportiva razonable, adaptada a la edad y características de la persona.
  3. Densitometría: las normas internacionales indican realizar una densitometría a partir de los 64 años (salvo en pacientes con alto riesgo).
  4. Tomar sol en horas en que no haya riesgo de exposición a rayos ultravioletas ayuda a mejorar los niveles de vitamina D.

Estos cuatro hábitos simples y cotidianos ayudan a cuidar la salud de nuestros huesos, pudiendo así prevenir la Osteoporosis.