Categorías
Blog Efemérides Enfermedades Prevención

Hepatitis: 8 claves para prevenir contagios

En el marco del Día Mundial de la Hepatitis que se conmemora el 28 de julio, te contamos los tipos de Hepatitis que existen, las causas que pueden generarla y qué hacer para prevenir el contagio de esta enfermedad que puede volverse prolongada y acarrear complicaciones. Además, conocé la importancia de la vacunación incluso durante tiempos de pandemia.   

¿Qué es la Hepatitis?

La hepatitis es la inflamación del hígado, un órgano vital que procesa los nutrientes y ejerce una función desintoxicante para el organismo. Si bien puede comenzar y mejorar rápidamente, también puede volverse una enfermedad prolongada y acarrear complicaciones mayores como daño hepático, insuficiencia hepática o incluso cáncer de hígado. Es fundamental, incluso en este contexto de pandemia por el Covid-19, la vacunación contra la hepatitis. 

Tipos de Hepatitis y causas

De las cinco cepas víricas principales que causan hepatitis, la B y la C son responsables de la mayor cantidad de muertes, con un millón cuatrocientas mil defunciones anuales. 

Entre sus causas se encuentran la presencia de células inmunitarias en el cuerpo, infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), daño hepático por alcohol o tóxicos y efectos adversos de algunos medicamentos. Algunos virus de las hepatitis también se transmiten a través de relaciones sexuales.

La mayoría de las veces las hepatitis no producen síntomas y la enfermedad pasa inadvertida, por lo que solo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre. 

8 claves para prevenir contagios

  1. No compartir cuchillas de afeitar, cepillos de dientes o agujas. 
  2. Limpiar derrames de sangre con 1 parte de lavandina por 9 de agua. 
  3. Usar preservativo. 
  4. Lavarse las manos después de ir al baño, cambiar pañales y tocar basura o ropa sucia, y antes de preparar alimentos y comer. 
  5. No beber leche no pasteurizada ni consumir alimentos hechos con leche no pasteurizada. 
  6. Cocinar bien la carne y los mariscos.
  7. Cocinar los huevos hasta que la yema quede firme.
  8. Lavar cuchillos y tablas si estuvieron en contacto con alimentos crudos. 

La importancia de la vacunación

Asimismo, es importante tener en cuenta que la vacunación contra esta enfermedad continúa siendo fundamental incluso en el contexto de Covid-19.

Las vacunas se están dando según el esquema de vacunación habitual de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación. Numerosos centros privados ofrecen el servicio de vacunación a domicilio; en los hospitales públicos aplican todas las vacunas del Calendario Nacional, que incluye la de hepatitis A y B, atendiendo por turnos o por orden de llegada, dependiendo el hospital. 

Otros datos a tener en cuenta 

Un estudio realizado por la Federación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos en 2017 estableció que hay un desconocimiento general acerca de las repercusiones de la hepatitis, sus vías de transmisión, vacunas y tratamientos así como también una estigmatización de las personas portadoras de esta enfermedad. 

Se vuelve indispensable concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad, así como invertir y aumentar la financiación de los servicios de prevención, pruebas y tratamientos, ya que es una de las patologías más comunes en el mundo y muchas personas son portadoras sin saberlo. 

 

 

 

Deja una respuesta