Categorías
Blog Efemérides Enfermedades Prevención

Día Mundial contra la Neumonía: la información como mejor forma de prevención

Un diagnóstico a tiempo de esta enfermedad reduce la mortalidad en un 52% en niños menores de 2 años.

Cada año, más de 800.000 niños mueren a causa de la neumonía infantil. Por esta razón, y con el objetivo de concientizar a las personas, el 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Neumonía.

Características

Se trata de una enfermedad provocada por la inflamación de los pulmones ante una infección ya sea producida por un virus o una bacteria, que puede detectarse mediante la realización de una radiografía de tórax y tratar con antibióticos en el caso de la neumonía bacteriana.

El diagnóstico a tiempo reduce la mortalidad en un 52% en niños menores de 2 años, por eso, la forma más adecuada de prevenir esta enfermedad es la información. Sobre todo, en relación con los niños y adultos mayores que son los grupos etarios más vulnerables.

Recomendaciones y prevención

En este contexto de la pandemia causada por el COVID-19, se detectó que las personasR de más de 65 años eran muy vulnerables frente a este virus.

Las principales medidas de control de la neumonía son la siguientes:

  • Prevención: las vacunas pueden evitar las muertes por neumonía. El lanzamiento de 2 nuevas vacunas ha supuesto un gran avance en materia de prevención. Las vacunas contra el sarampión y la tos ferina también son esenciales para evitar infecciones que podrían complicarse y terminar en neumonía.
  • Protección: la lactancia materna exclusiva en los 6 primeros meses de vida es una forma muy efectiva para proteger a los niños de neumonía y otras enfermedades infecciosas. Además de una buena nutrición, el lavado de manos, el agua potable y la descontaminación del aire de humos, también puede proteger a los niños de la neumonía.
  • Tratamiento: para salvar a los niños de la neumonía se necesita actuar rápidamente ante cualquier posible síntoma, incluyendo la dificultad de respiración y la tos. El tratamiento para la mayoría de los tipos de neumonía suele ser el uso de antibióticos.El tratamiento de las neumonías bacterianas se realiza a base de fármacos antibióticos. Hay una diversidad muy importante de antibióticos y la decisión del tipo de este depende del germen que se sospecha, la gravedad de la neumonía y las características del enfermo. En la mayoría de los casos, no es necesario buscar el germen causante, salvo que se trate de una neumonía grave o no responda al tratamiento. En estos casos, puede ser necesario realizar técnicas diagnósticas, como cultivo de muestras respiratorias o de sangre, broncoscopia, serología o punción pulmonar.

Si existen factores de gravedad, debe hacerse un ingreso hospitalario e iniciar tratamiento intravenoso con antibióticos y otros medicamentos que puedan requerirse.

Deja una respuesta