Si bien el verano ya entró en su última etapa, aún quedan días de elevadas temperaturas para los que resulta conveniente estar preparados, especialmente en el caso de los niños, y tomar las medidas de prevención necesarias para evitar casos de deshidratación, entre otros. Además, repasamos las afecciones más frecuentes de esta temporada, sus síntomas y qué hacer en estos casos.
Recomendaciones vittal
- En días de mucho calor es recomendable que los niños estén el mayor tiempo en casa, en ambientes con aire acondicionado, en lo posible, cuidando su hidratación y alimentación.
- Recordar que aunque no tengan sed, es importante ofrecerles líquidos antes, durante y después de realizar actividad física.
- En el caso de los bebés con pecho exclusivo solo se debe incrementar la frecuencia transitoriamente de las tomas, para ello las madres deben estar bien hidratadas.
- Los lactantes que ya incorporaron semisólidos y biberones, deben recibir líquidos (especialmente agua o jugos naturales colados) después de la ingesta de los semisólidos.
Afecciones típicas del verano
Una afección frecuente en esta época es la gastroenteritis, que en el 80% de los casos son causadas por virus, aunque en el periodo estival cobran importancia las intoxicaciones alimentarias como la infección por agentes bacterianos, las cuales cursan de manera brusca después de haber ingerido un alimento contaminado. Normalmente suele haber un antecedente, (otros integrantes de la familia que han comido un determinado alimento que les ha sentado mal y presentan diarrea).
Es importante que el niño no se deshidrate por pérdidas (vómitos o diarreas), para eso ofrecer una hidratación abundante con Sales de Rehidratación Oral (de venta en farmacias), ya que ayuda a reponer lo que pierde por las deposiciones.
Asimismo, se recomienda que el niño lleve a cabo una dieta normal (no dieta blanda), evitando grasas y azúcares, sin dejar periodo de ayuno.
¿Cuándo se debe acudir al médico? Cuando el niño presenta intolerancia oral y sigue vomitando o tiene muchas más pérdidas por la diarrea de lo que puede reponer por la boca.