Categorías
Blog

Chequeos médicos en tiempos de pandemia

A causa de la pandemia por COVID-19 y el temor al contagio, los chequeos médicos han disminuido drásticamente, tanto en personas con enfermedades preexistentes que precisan realizarse controles de manera periódica, como en aquellos en los que un chequeo general es necesario para el propio cuidado de la salud. Conocé las tendencias al respecto y la importancia de los chequeos médicos para prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo.

Es por todos conocida la importancia de realizar los chequeos médicos tanto en personas que padecen enfermedades por ellos conocidas y que deben controlarse periódicamente, tales como Hipertensión, Diabetes, Dislipemias, entre otras, como así también los chequeos de screening recomendados en personas que desconocen el padecimiento de una enfermedad o desvío de la normalidad en las cuales son recomendados chequeos de acuerdo con edad, sexo, antecedentes familiares y clínicos.

¿Qué ocurre con los chequeos médicos en tiempos de pandemia?

Se ha visto que en relación con la pandemia de Coronavirus y por temor al contagio, la realización de chequeos médicos ha disminuido dramáticamente de un modo preocupante.

Esto ha sido evidenciado por las entidades profesionales dedicadas a especialidades que utilizan el chequeo y el screening en enfermedades de alta prevalencia en nuestro medio como la gastroenterología. La prevalencia del Cáncer de Colon en la Argentina es de 13.000 casos por año y la detección precoz permite la recuperación del 90% de los pacientes. 

Otro tanto ocurre con patologías ginecológicas tales como la mamografía y otros estudios que permiten determinar la necesidad de estudios como la biopsia con miras a determinar la naturaleza de un tumor y poder así determinar las características de un proceso ocupante y tomar las medidas correspondientes. Lo mismo ocurre con las patologías de útero y ovarios.

Protocolos y cuidados

La adecuada atención de los pacientes en tiempos de pandemia ha llevado al sistema de salud a adoptar los protocolos necesarios para que todas las personas puedan realizar los controles y consultas médicas para el cuidado de su salud. El Ministerio de Salud de la Nación y la CAEME lanzaron una campaña para reforzar la realización de los controles médicos en el contexto de pandemia.

En los controles y chequeos el médico analiza el estado de salud de los pacientes y solicita estudios complementarios.

A su vez, resulta de vital importancia la información que se brinda en esta instancia en cuanto a prevención de enfermedades estacionales y calendario de vacunación, tanto en adultos como en niños.

Deja una respuesta