Categorías
Blog Ejercicio

Chequeo médico para realizar actividad física

Y vos, ¿ya te hiciste el chequeo médico para realizar actividad física?

Los exámenes médicos periódicos son fundamentales para ejercitarse. Tanto para los deportistas que entrenan todo el año como para quienes retoman la actividad física luego de sus vacaciones, los estudios médicos resultan clave para poder entrenar saludablemente. 

Enterate qué se evalúa en este examen y qué pueden revelar los resultados.

Si bien hay sobrada evidencia científica que asocia al deporte con la reducción de la mortalidad en general y, en particular, con la cardiovascular, es esencial que la persona se encuentre sana para poder hacer actividad.

En este sentido, tanto a nivel competitivo como recreativo, los estudios también permiten orientar la elección del paciente hacia una práctica acorde a sus necesidades.

¿PARA QUÉ SIRVEN ESTOS EXÁMENES?

Los exámenes sirven para revelar la existencia de alguna lesión y detectar afecciones de nacimiento, muchas veces asintomáticas, que podrían hacer a la persona más propensa a lesionarse o sufrir alguna complicación mayor.

El propósito principal es pesquisar a los deportistas en riesgo y prevenir episodios de muerte súbita, por lo cual numerosas organizaciones médicas y deportivas han propuesto desde hace tiempo la realización de una evaluación médica previa a la práctica de cualquier disciplina.

¿QUÉ ESTUDIOS SE INCLUYEN EN EL CHEQUEO MÉDICO?

Aunque no existen estándares universales respecto a qué estudios deben integrar el chequeo para deportistas, como en todo tipo de examen, éste debe incluir un interrogatorio minucioso, seguido de un completo examen físico para poder desarrollar una historia clínica, incluyendo antecedentes familiares y medicación que se tome habitualmente. 

Es oportuno sumar datos referentes a la contextura de la persona, como la estatura y  el peso, y por supuesto, tomar la presión arterial, el pulso, evaluar su visión, hacer una semiología completa del corazón, pulmones, abdomen, orejas, nariz y garganta, y revisar sus articulaciones, fuerza, flexibilidad y postura.

En vittal sumamos el servicio de Apto Físico GYM a domicilio para que puedas realizar el examen desde la comodidad de tu hogar. El Apto GYM vittal incluye electrocardiograma y se entrega el certificado en el momento. Para los nuevos socios tenemos una promo exclusiva.

Por último, considerando que la forma de alimentarnos condiciona nuestra salud y rendimiento, se deberá asimismo conocer cómo está compuesta la dieta diaria del paciente, si fuma y consume algún tipo de drogas o alcohol, y si ingiere suplementos como vitaminas, minerales, etc.