El verano trae consigo múltiples beneficios para la salud, por eso, con la llegada de esta estación que conlleva días más largos y temperaturas que invitan a no estar encerrados, muchas personas aprovechan para realizar actividades al aire libre y cambiar hábitos nocivos. Leé nuestra nota y empezá a disfrutar vos también de los beneficios del verano.
Alimentación
El verano es época de alimentos nutritivos, frescos y bajos en calorías, con alto contenido de antioxidantes y vitaminas; ideales para prevenir el envejecimiento prematuro, la diabetes, bajar el colesterol y frenar el deterioro cognitivo.
Actividad física
En relación a la actividad física, está comprobado que practicar algún tipo de deporte regularmente es fundamental para mantener una salud óptima. En este sentido el ejercicio y la exposición al sol controlada contribuyen a mantener bajos índices de masa corporal, perder peso, regular la tensión arterial, aumentar la capacidad pulmonar, brindar flexibilidad y firmeza a los músculos, y a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, incrementando nuestra respuesta inmunológica y reduciendo la incidencia de infecciones por el aumento del número de glóbulos blancos y linfocitos en la sangre. Además, el ejercicio al aire libre favorece de manera significativa el ánimo y mejora la autoestima cuando se compara con el que se practica en el gimnasio.
Por otra parte, el solo hecho de estar al aire libre genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, disminuye los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo, y si las actividades se hacen en familia, crea mayores conexiones y vínculos más fuertes entre padres e hijos, además de inculcarles hábitos saludables.
Asimismo, repercute positivamente en la vida social, ya que uno se pone en contacto con otras personas, pudiendo conocer gente nueva, cultivar amistades, distraerse, charlar, etc., lo cual abre oportunidades a nivel personal y profesional.
Vitamina D
Por otro lado, si bien la mayoría de las vitaminas y minerales se adquieren mediante la ingesta de alimentos, en el caso de la vitamina D, el cuerpo es capaz de fabricarla en la piel y bastan 5 o 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana, para recargar los depósitos de esta vitamina. En Argentina esto se ve posibilitado por nuestro clima ya que contamos con sol durante todo el año, sin embargo, en naciones con menos horas de sol, hay más incidencia de raquitismo en los niños y osteoporosis y osteomalacia en los adultos. La exposición moderada y controlada al sol también produce mejoras en pacientes con acné y psoriasis, ayudando a reducir las áreas enfermas.
Tips clave a tener en cuenta
- Hidratarse bien
- Usar ropa adecuada
- Utilizar bloqueador solar
- Realizarse un chequeo médico anual