Categorías
Blog Vida sana

Beneficios de estar al aire libre

Esta época del año resulta ideal para realizar más actividades al aire libre y aprovechar de las ventajas que se obtienen de la exposición al sol. ¡Conocé los beneficios de estar al aire libre!

Vitamina D – Para que sirve y como la produce nuestro cuerpo

Un beneficio muy importante está relacionado con la vitamina D. La mayoría de las vitaminas y minerales se obtienen de los alimentos, pero el cuerpo es capaz de general la vitamina D directamente en la piel. Esta vitamina es sumamente importante para la mineralización de los huesos debido a que favorece la absorción del calcio y del fósforo y evita la pérdida de éstos el riñón. Basta con sólo 5 o 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de esta vitamina. En nuestro país, tenemos la ventaja de contar con sol todo el año, pero en los países con menos horas de sol es más común incidencia de raquitismo en los niños, y de osteoporosis y osteomalacia en los adultos.

Además, tomar sol puede ayudar a mejorar el aspecto de la piel -siempre con moderación y no más de 30 minutos al día- siendo recomendable hacerlo durante las primeras horas de la mañana; se han visto, por ejemplo, muchas mejoras en pacientes con casos de acné.

Beneficios de la exposición al sol

La psoriasis es otra enfermedad de la piel que mejora considerablemente gracias a que la exposición al sol ayuda a reducir las áreas enfermas. La psoriasis es una afección cutánea que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas presentan parches gruesos de color plateado-blanco con piel roja y escamosa, llamados escamas.

Beneficios sociales, relajación y cortar con el estrés

Cabe mencionar que el solo hecho de estar al aire libre trae, también, beneficios sociales. Uno puede relacionarse con otras personas, teniendo así, la posibilidad de conocer gente nueva, cultivar amistades, distraerse, charlar, etc. Permite, también, obtener beneficios para la mente, ya que ésta al estar descansada y despejada funciona mejor: se generan cambios en el estado de ánimo, se reduce el estrés y se combate la depresión. Si este tipo de actividades se realizan en familia, se logran vínculos más fuertes, permitiendo inculcar hábitos saludables en los hijos, como lo son el ejercicio y los deportes.

Entonces, ¿Qué sucede con la actividad física al aire libre?

Los expertos coinciden en que el hecho de realizar actividades físicas en espacios abiertos resulta doblemente favorable para nuestra salud gracias a que genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, además de una disminución considerable de los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo. Un poco de exposición al sol mientras se realizan actividades físicas trae múltiples beneficios, ya que ayuda a:

– Mantener bajos índices de masa corporal.
– Perder peso.
– Regular la tensión arterial.
– Aumentar la capacidad pulmonar.
– Equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
– Reducir la incidencia de infecciones al aumentar el número de glóbulos blancos y linfocitos en la sangre.

Al hacer actividad al sol también debemos tener cuidado con el golpe de calor ya que es sumamente común en días de alta temperatura.

Deja una respuesta