Categorías
Alimentación Bebés y Niños Blog

Alimentación saludable en tiempos de Covid-19

La crisis sanitaria no es un obstáculo para mantener una alimentación saludable, en lo posible se deben consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida que garanticen el aporte vitamínico necesario. En la siguiente nota te contamos los beneficios de una dieta balanceada durante la infancia y qué medidas es conveniente llevar a cabo en la actualidad bajo el contexto de Covid-19

Alimentación saludable y pandemia

UNICEF y la Sociedad Argentina en Pediatría refiere que durante la infancia es necesario establecer buenos hábitos alimentarios que posteriormente darán beneficios durante toda la vida, por eso promueven los programas y servicios dirigidos a proteger y apoyar la lactancia materna óptima (temprana y exclusiva), y las prácticas en alimentación y alimentos complementarios seguras y apropiadas para la edad, elemento fundamental de la programación y la respuesta relacionadas con los niños pequeños en el contexto de Covid-19. 

Una alimentación sana debe estar compuesta, en lo posible, por diferentes grupos de alimentos en cada comida. El objetivo es mantener una dieta balanceada con productos frescos, ricos en frutas y verduras, que garanticen el aporte vitamínico necesario. Además, es importante que esta incluya minerales, hidratos de carbono complejos y proteínas

Asimismo, es importante limitar el consumo de alimentos altamente procesados que son de bajo valor nutritivo y que generalmente tienen un alto contenido de grasas saturadas, azúcares libres y sal. Deben evitarse los dulces procesados y se puede aprovechar la oportunidad del contexto actual para realizar con los niños un postre casero, como bizcochos o galletas. Esto puede ser muy divertido y además muy saludable. También se deben evitar las bebidas azucaradas.

Así se previenen factores de riesgo que influyen en la aparición posterior de algunas enfermedades como la obesidad, anemia, caries dentales, presión arterial alta, diabetes y cáncer.

Una alimentación variada y saludable siempre va de la mano de la actividad física. La falta de ejercicio en este contexto predispone a los niños a aumentar de peso y a los consiguientes problemas de salud comentados. Es fundamental estimular a los niños a realizar ejercicios en cualquier momento y lugar. 

Esta situación atípica nos da la oportunidad de compartir momentos únicos, sentarnos con nuestros hijos y disfrutar de las comidas de manera consciente. 

Recomendaciones a tener en cuenta en tiempos de Covid-19

  • Implementar los comportamientos higiénicos recomendados, como el lavado de manos con agua y jabón y la limpieza y desinfección periódicas de las zonas donde se preparan los alimentos.
  • Aconsejar a las madres con casos sospechosos o confirmados de Covid-19 que utilicen barbijo cuando alimentan o cuidan al bebé.
  • Higienizar los productos que se compran. Lavarlos bien antes de consumirlos. Tener en cuenta que están al alcance de todos y, por lo tanto, pueden contener virus.