En temporada de verano, el mar y las piletas pueden convertirse en un lugar riesgoso ante determinadas situaciones, siendo más frecuentes los episodios de ahogamiento, los cuales pueden ocurrir en tal solo 20 segundos. Es importante estar capacitados para poder efectuar los primeros auxilios en una situación de estas características. En esta nota detallamos el paso a paso para estar preparados y poder actuar a tiempo.
Consideraciones generales
En la mayoría de los casos los niños se ahogan en piscinas, bañeras o piscinas inflables. En el caso de los adultos, en las playas.
Los chicos deben estar siempre ante la supervisión de un adulto, incluso si usan medidas de protección, recordar que no se necesitan grandes cantidades de agua para que ocurra un accidente.
El informe de la OMS apunta que el 75% las muertes de niños pequeños por ahogamiento en piletas podrían evitarse con la colocación de cercos que rodeen los cuatro lados.
Primeros auxilios ante un caso de ahogo
- Mantener la calma y llamar al servicio de emergencia.
- Sacar al afectado del agua con cuidado: cabeza, cuello y columna alineados.
- Valorar la posibilidad de utilizar objetos que estén en nuestro entorno y que nos puedan facilitar sacar del agua al afectado.
- Comprobar si la persona respira fuera del agua.
- Pedirle que tosa, para ver si obedece órdenes.
- Si tose y expulsa agua es muy buena señal.
- Si se recupera, después de comprobar que respira, tomarle el pulso en el cuello y ponerla en posición lateral.
- Si no está consciente hay que tumbarlo colocando su cabeza de lado para que expulse agua.
- Realizar masaje cardíaco, las compresiones son de 100 a 120 por minuto.