Categorías
Adultos Mayores (Tercera edad) Blog Enfermedades

Adultos mayores y el contexto de pandemia: ¿cómo podemos ayudarlos?

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, repasamos las características principales de este sector de la población que en muchas oportunidades no es valorado como debería y brindamos información acerca de cómo podemos ayudarlos y protegerlos en el contexto actual.

Sumado a las distintas vulnerabilidades que sufren quienes transitan la tercera edad, también se destaca el peligro frente al COVID-19: el mayor riesgo se presenta en los mayores de 80 años.

Adultos mayores y COVID-19

Las personas mayores desempeñan un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy vulnerables y muchos caen en la pobreza, quedan discapacitados o sufren discriminación. A medida que mejora la ciencia, la tecnología y, con ellas, la atención médica, la población de personas mayores está creciendo, al igual que crecen sus necesidades.

Es importante destacar que en este contexto de pandemia por el COVID-19 las necesidades de los adultos mayores aumentaron de forma considerable. Aunque las personas de cualquier edad corren riesgo de contraer el virus, son los mayores de 65 años los que tienen mayor riesgo de mortalidad y enfermedad grave.

Esto se debe a que aproximadamente el 66% de las personas de 70 años o más tienen al menos una afección subyacente que los coloca en mayor riesgo de impacto severo y complicaciones por COVID-19. Los mayores de 80 años fallecen en una proporción 5 veces mayor que la población general.

Las desigualdades globales con respecto a la edad ya estaban presentes antes de la pandemia y hasta la mitad de las personas mayores en países en desarrollo no tenían acceso a los servicios de salud esenciales.

Sumado a esto, algunas personas mayores se ven en situación de vulnerabilidad con respecto al acceso virtual a los servicios de salud, al teletrabajo y pensiones, debido a que muchas veces no manejan o no disponen de este tipo de tecnología.

¿Cómo podemos ayudarlos?

En ese sentido, es muy importante el acompañamiento por parte de familiares y/o personas cercanas, respetando siempre la distancia física. En el caso de los mayores que sepan manejar la computadora, celular o tablet, se puede utilizar la tecnología para hacer llamados por teléfono, videoconferencias y contacto en redes sociales.

Asimismo, resulta fundamental que tener determinadas actividades que marquen los ritmos y ayuden a los ritmos biológicos, como peinarse, vestirse, hacer las cosas de la casa en determinados horarios y tratar de hacer actividad física en el hogar, dentro de las posibilidades.

Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera de suma importancia el Día Internacional de las Personas de Edad, ya que señala que es una ocasión perfecta para destacar los aportes que los mayores hacen a la sociedad y crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo de hoy.

Deja una respuesta