Llegada la época invernal se intensifican las consultas por patologías respiratorias, siendo las más frecuentes: resfríos, gripes, bronquitis, faringitis y neumonías. En esta época del año la población más vulnerable son los niños menores de 5 años y los adultos mayores. Es importante conocer qué implican estas enfermedades, cómo prevenirlas y cómo evitar contagios. A continuación, todo lo que tenés que saber.
Patologías más frecuentes en invierno
- Resfrío: su duración es de 3 a 5 días y provoca síntomas como: congestión o secreción nasal, tos, estornudos, dolor de garganta, fiebre baja y dolores de cabeza.
- Gripe: su duración es entre 5 a 10 días. Los síntomas que pueden presentarse son similares al resfrío pero más intensos, apareciendo dolor muscular y fatiga.
- Bronquitis: puede ser una bronquitis aguda o bien una bronquitis crónica que se agudiza en la época. Se presenta con tos persistente con expectoración, fiebre, cansancio, decaimiento, dificultad para respirar y dolor en parrilla costal.
- Faringitis: se manifiesta con dolor de garganta intenso, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e inflamación ganglionar en el cuello.
- Neumonía: es la principal causa de internación en esta época del año. Presenta fiebre alta, dolor de espalda, tos con expectoración y malestar general con presencia de dolores musculares.
La mayoría de estas patologías son causadas por virus y otras, por bacterias. Las patologías respiratorias son de fácil contagio entre las personas.
¿Cómo evitar el contagio y la propagación de gérmenes?
- Ventilar el hogar durante el día aproximadamente unos 20 minutos.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar usando el antebrazo.
- Lavarse de manera habitual las manos con agua y jabón.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Vacunarse contra la influenza y el neumococo: es la medida de prevención más eficaz en aquellas personas vulnerables.
- Evitar el contacto directo con personas contagiadas.
- Consumir alimentos con alto porcentaje de vitamina C (kiwi- cítricos- brócoli -espinaca- tomate -repollo, etc.).
- Utilizar pañuelos descartables: ellos impedirá la reinfección constante de las manos.
- En lo posible, evitar las guardias. En esta época del año, las salas de guardia suelen estar repletas y saturadas, convirtiéndose en un espacio propicio para el contagio de las patologías invernales.
En vittal contamos con un servicio exclusivo para estos casos: vittal iDoc. Consultas médicas y pediátricas online las 24 hs. gratis para nuestros socios, pudiendoconsultar al médico desde la comodidad del hogar a través de una videollamada. Más información.