La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año y es provocada por los virus de la influenza. Los adultos mayores conforman uno de los grupos de riesgo que más expuestos están a contraer esta enfermedad y cuyos síntomas pueden permanecer en ellos durante más tiempo que en el resto de las personas. Conocé cómo prevenirla y pasá el invierno sin contagios ni preocupaciones.
¿Cómo detectarla? 5 síntomas clave
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Congestión nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
¿Cómo prevenirla?
Además de la vacunación las recomendaciones que pueden ayudar a reducir las probabilidades de enfermarse son las siguientes:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
- Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
- Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
- Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
- No compartir cubiertos ni vasos.
- Evitar las guardias para minimizar riesgos de contagio: especialmente cuando se trata de enfermedades de tan fácil propagación como la gripe.
Teniendo en cuenta este último punto, se recomienda solicitar la visita de un médico a domicilio, en lugar de llevar a los adultos mayores a un Centro Médico. De este modo, se disminuyen considerablemente las probabilidades de contagio.
Empresas como vittal, en línea con la importancia de evitar las visitas a la guardia, ofrecen el servicio de médicos a domicilio para obtener una atención médica de calidad sin la necesidad de salir de casa. Contando con un servicio de visitas de médico a domicilio se evita, además del riesgo de contagio, las largas horas de esperas y los consiguientes gastos de transporte.
¿Querés recibir nuestros consejos de salud?
¡Completá este formulario!
[contact-form-7 404 "No encontrado"]