Categorías
Blog Emergencias y Urgencias Eventos Maratones RCP Tecnología e Innovación

vittal Dron DEA – Una nueva forma de salvar vidas

Los drones aparecieron dando la nota en distintos ámbitos, pero también existe un uso especial para estos vehículos aéreos no tripulados (VANT) con misiones importantes, como la de salvar vidas, y vittal es la primera empresa de emergencias extrahospitalaria en tener un vittal Dron DEA. Se lo mostramos:

¿Qué es el vittal Dron DEA?

Nuestro vittal Dron DEA es un vehículo aéreo piloteado que traslada un Desfibrilador Externo Automático (DEA), con el objetivo de asistir, lo antes posible, a una persona que con una fibrilación ventricular en un lugar de difícil acceso.

Los drones pueden llegar a una situación de emergencia más rápido porque pueden volar en línea recta y evitar situaciones de tráfico. Si la emergencia es de naturaleza médica, llevando una carga útil como un DEA a la escena de una emergencia médica, el tiempo se acorta y se pueden salvar vidas.

Cuando vittal Dron DEA llega al lugar del hecho, el socorrista -que ya se encuentra aplicando la técnica de RCP– accede al DEA; el dispositivo lo guiará paso a paso en el procedimiento para realizar una desfibrilación exitosa y segura para ambos. Paralelamente, nuestro equipo médico se dirige hasta el lugar donde se encuentra la persona descompensada para su completa asistencia y trasladado a un centro médico.

Más de 40.000 personas por año fallecen en Argentina por muerte súbita y el 90% de los casos suceden por fuera del ámbito extrahospitalario. El DEA, ubicado en el corazón del vittal Dron DEA, tiene la capacidad de detectar una fibrilación ventricular, administrar un choque eléctrico para cortar la arritmia y lograr que el corazón vuelva a latir normalmente.

[Cometario Dr. Aguilera]

 

“Como es sabido, en casos de muerte súbita, la llegada rápida del DEA aumenta las posibilidades de sobrevida en un 75%, ya que si se administra la descarga antes de los tres minutos de producida la muerte. En estos casos, nuestro vittal Dron DEA reduce la llamada <<brecha>> entre la muerte súbita y la llegada del DEA; los resultados médicos pueden ser mejorados y se pueden salvar vidas”.

 

 

 

Categorías
Alimentación Bebés y Niños Blog

Lactancia Materna: Beneficios, propiedades y lo que contiene

La lactancia materna brinda el alimento más adecuado para el desarrollo del lactante debido a su equilibrado contenido de nutrientes, que son ideales para un crecimiento y desarrollo óptimo. Es el primer alimento natural para los niños, proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida, y es el único que le da protección sostenida durante los primeros 2 años. Su composición va cambiando a medida que crece el bebé, adaptándose plenamente a sus necesidades; incluso si el bebé es prematuro, le proporciona nutrientes de alta calidad que absorbe fácilmente.

 

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA

La lactancia es muy importante durante los primeros años ya que no hay ningún alimento más completo que la leche. La misma sirve para que los niños crezcan de manera protegida, inteligente, despierta y llena de vida. A diferencia de los adultos mayores, los bebés necesitan de los nutrientes que brinda la leche materna. Esta contiene:

• Vitaminas: como la A, B, C para que crezca saludable y esté bien protegido.
• Fósforo y Calcio: para que tenga huesos sanos y fuertes.
• Hierro: para mantener la energía.
• Proteínas: para protegerlo contra las enfermedades y para que crezca grande e inteligente.
• Grasas: Las grasas de la leche materna los protegerán, cuando sean mayores, de padecer enfermedades del corazón y de la circulación. Las grasas de la leche materna también favorecen la inteligencia de los niños.
• Azúcares: para que tenga energía y para alimentar al cerebro.

Agua¿CUÁNDO Y CUÁNTO?

El mejor comienzo es que el bebé lacte nada más nacer, lo más pronto posible, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que en esos momentos el bebé está más alerta, más despierto y con un instinto de succión activo. La lactancia materna exclusiva es ideal hasta los 6 meses, según las últimas recomendaciones de la OMS, y a partir de ese entonces, se recomienda seguir dando el pecho junto con otros alimentos hasta los 2 años o más, ya que todavía sigue siendo una fuente importante de energía y le sigue aportando muchos nutrientes de calidad y anticuerpos.

 

Existen diferentes fuentes de hidratación a partir de ciertos alimentos y bebidas. Por ejemplo: Agua potable, jugos, refrescos, leche, frutas y verduras. Estas fuentes aportan al cuerpo el líquido que el mismo pierde cada día a través de distintas funciones: respiración, sudoración y evacuaciones, entre otras. A medida que avanza la edad, el organismo va sufriendo ciertos cambios, entre los cuales podemos mencionar aquellos asociados con el aparato digestivo. Estos  se manifiestan en el tránsito intestinal, siendo más preocupante el estreñimiento. Para evitarlo, es importante consumir fibras a través de vegetales y frutas. También es importante hidratarse constantemente e incluir una rutina de actividad física para evitar sedentarismo.

 

CALOSTRO, BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA LACTANCIA MATERNA

El calostro ya existe inmediatamente después del parto y se mantiene hasta que la leche se establece. Es un concentrado de anticuerpos que protege al recién nacido, especialmente a los prematuros, frente a las infecciones. Además el vaciamiento del calostro hace que la subida de la leche sea menos brusca y menos molesta para la madre. El calostro, es una leche muy valiosa porque:

• Tiene todos los elementos necesarios para nutrir al niño o niña desde su nacimiento.
• Protege al niño o niña contra infecciones y otras enfermedades.
• Tiene las dosis de vitamina A y otros micronutrientes que son necesarios desde el nacimiento.
• Protege al niño o niña contra infecciones y otras enfermedades a las cuales la madre ha sido expuesta.
• Es un purgante natural porque limpia el estómago del recién nacido.

 

¿QUÉ MÁS PREVIENE?

Aparte de ser un acto de amor, la lactancia materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo y es la mejor protección para el niño contra las infecciones. Los estudios demuestran que los bebés alimentados con leche materna tienen menor riesgo de padecer ciertas enfermedades. Por ejemplo: Diarreas, infecciones respiratorias, otitis, enfermedades atópicas, eccemas, diabetes, infecciones gastrointestinales y meningitis, entre otras. La lactancia natural exclusiva reduce la mortalidad infantil y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad.

La leche materna es la base de la seguridad alimentaria para todos los bebés del mundo, y es uno de los recursos naturales renovables más valiosos; amamantar es mucho más que dar alimento: es dar amor, protección y compañía.

Categorías
Blog Eventos RCP

Curso de RCP en Temaikén

El fin de semana pasado, junto con Fundación vittal, realizamos demostraciones de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en Temaikèn (Facebook de Fundación Temaikèn).
Grandes y chicos pudieron capacitarse y aprender cómo actuar ante una situación Paro Cardio Respiratorio.
¡Con tus manos, podés salvar una vida!

Mirá las fotos del curso acá:
https://www.facebook.com/Tuvidaestaprimero/photos/?tab=album&album_id=1755470074722973